
Episodio 10 – Anticoagulación y pacientes de edad avanzada
Los doctores Pepe Gutiérrez, doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Geriatría en el hospital Monte Naranco de Oviedo; y Mario Baquero, cardiólogo en el Complejo Hospitalario de Toledo nos ofrecen una visión amplia y contrastada sobre la anticoagulación en los pacientes de edad avanzada.

Episodio 9 – Lo mejor del año en lípidos 2021
El Doctor Juanjo Tamarit, responsable de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Hospital General de Valencia, nos comenta los datos más relevantes de 5 comunicaciones destacadas del año 2021 en el área de las dislipemias.

Episodio 8 – 7 pecados capitales de la atención primaria
La doctora África García, doctora de atención primaria en el centro de salud Las Fuentes Norte de Zaragoza realiza a través de sus "pecados capitales" un análisis de las debilidades encontradas en la atención primaria, la cual reivindica como protagonista del inicio de la anticoagulación oral.

Episodio 7 – ACODs y COVID
Los doctores Vicente Giner Galvañ, jefe del servicio de medicina interna y reumatología del Hospital Universitario San Juan de Alicante; y José Ramón González Juanatey, jefe del servicio de cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago tratan la problemática del COVID a través de una perspectiva cardiovascular, centrándose en el uso de ACODs.

Episodio 6 – Guías de la EHRA 2021
Hoy contamos con el doctor José María Fernández Rodríguez del servicio de medicina interna del Hospital Severo Ochoa en Cangas del Narcea, Asturias; y con el doctor David Martí Sánchez, cardiólogo del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

Episodio 5 – Vivencias de un internista durante la primera ola de la pandemia
El nulo contacto, los hospitales colapsados… la COVID-19 nos ha dejado imágenes imborrables. El Dr. Carlos Paytubí nos ofrece una panorámica de la primera ola de pandemia desde 4 puntos de vista: el hospital, la familia, los pacientes y los propios médicos.

Episodio 4 – La COVID-19 desde un servicio de medicina interna
La COVID-19 ha traído situaciones extremas en todos los ámbitos, pero especialmente para los sanitarios. El Dr. Demetrio Sánchez Fuentes nos relata cómo se ha vivido toda esta pandemia desde el punto de vista de un internista.

Episodio 3 – Manejo de la anticoagulación en el ámbito perioperatorio
El doctor Sem Briongos trata el manejo de la anticoagulación en el ámbito perioperatorio desde un punto de vista práctico. El cardiólogo aporta su experiencia en este tema complejo, actual y sobre todo común a diversas especialidades.

Episodio 2 – Fibrilación auricular en pacientes con cáncer
En este episodio centrado en la cardio-oncología, las cardiólogas Ana Martín (Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca) y Teresa López (Hospital La Paz) ahondan en la fibrilación auricular, una complicación frecuente en pacientes con cáncer.

Episodio 1 – Afectación neurológica en pacientes post COVID-19
Hablamos con el doctor Tomás Segura, Jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete sobre su aprendizaje recogido sobre los efectos neurológicos del COVID-19 durante la primera ola del virus.